Article El didjeridu: descripción del instrumento, fases del aprendizaje y uso en musicoterapia.
RESUM ARTICLE

El didjeridu,nstrumento perteneciente a la cultura aborigen australiana, pertenece a la familia de los aerófonos, aunque puede ser considerado también un elemento de percusión. Elnstrumento presenta una posibilidad de aprendizaje a través de diferentes fases, elnstrumentista atiende al aprendizaje de los elementos básicos: coloraciones, vocalizaciones, enfatización de armónicos y ritmos. Sin embargo, tiene una dificultad técnica considerable, denominada "respiración circular", que consiste en la emisión continua de aire, sin que se aprecie en la ejecución pausas respiratorias, obteniéndose un sonido continuo, sin fin. Su uso en musicoterapia posee tres vertientes: una de corrección de problemas respiratorios y apoyo para elnstrumentista de viento, otra en la rápida posibilidad de expresión musical de pacientes sometidos a diferentes terapias, y otra como unnstrumento clásico en musicoterapia. En el centro Esclat se haniciado una experiencia con el didjeridu comonstrumento base en musicoterapia para niños afectados de parálisis cerebral, que se describe en el artículo.

AUTORS
Gargallo Guasch, Alfred / Sánchez Clements, Felipe M.


FORMATS DISPONIBLES
4,99 €
COL·LECIONS: Revista Eufonia

Continguts de la revista
Monografía: De música y otros lenguajes
INVESTIGACIÓN Y OPINIÓN
Intercambio
Informaciones