Article Estudio comparado por comunidades autónomas de la normativa concerciente al proceso de elaboración de PC
RESUM ARTICLE

La razón por la que se crea, se legisla y se exige el PC a los centros educativos, no creemos que sea fruto tanto de un proceso evolutivo propio de la educación, como de la presión y la exigencia que nuestra sociedad, cada vez más democrática y compleja, ejerce sobre las estructuras en que se fundamenta y a las que, actualmente, exige profundos cambios por muy arraigados que éstos estén en nuestro entorno social y cultural. Éste es el caso de la educación. Los cambios sociales la están afectando, cuestionando y forzando a realizar una revisión de las concepciones, las estructuras y las estrategias educativas actuales de forma mucho más profunda y determinante que los aspectos psicopedagógicos y didácticos. Esta influencia y presión social se ve reflejada y se concreta en la escuela con la exigencia, entre otras cosas, de una mayor transparencia, de un mayor grado de democracia interna y de una mayor participación por parte del conjunto de colectivos y agentes sociales que están directa o indirectamente relacionados con la educación y los centros educativos, transparencia y participación que se pretende regular a través de la normativa concerniente a la confección de los PEC y PC.

AUTORS


FORMATS DISPONIBLES
3,00 €