JavaScript sembla estar deshabilitat al seu explorador. Ha de tenir Javascript habilitat al seu explorador web per a utilitzar correctament aquesta web.
Carrito
No tens productes al carret.
Login
LoginIf you have an account with us, please log in.
Has oblidat la paraula clau?
No tens compte?Registrarse
Articles
Aula de secundària
Dossier graó
Forum
Guix
Guix d'infantil
Viure en familia
Alambique
Aula
Aula de infantil
Aula de secundaria
Dosier graó
Eufonía
íber
Tándem
Textos
Uno
Losnvestigadores han mostrado recientemente un creciententerés por lasdeas de los estudiantes y de los profesores sobre la naturaleza de la ciencia y por cómo estasdeas difieren de lamagen dada por los historiadores, filósofos y sociólogos. Lasdeas tácitas sobre cómo trabajan los científicos se basan en suposicionesmplícitas sobre el lenguaje. Este artículo explora estas suposiciones y sugiere que prestar atención a la naturaleza del lenguaje puede ser un aspecto productivo en lanvestigación futura y en los esfuerzos para reformar el currículum. En este sentido, una cuestión clave es la tensión existente entre la experiencia que se tiene sobre el lenguaje comoun sistemanterpretativo, utilizado activamente para generar una nueva comprensión de los hechos, y la que se tiene como un sistema de etiquetaje para transmitirnformación conocida.
Descobreix la revista
Top
Visita: www.grao.com