Article La escuela es nuestra. El diálogo y la confianza mútua, instrumentos para la convivencia y la disciplina en la escuela primaria.
RESUM ARTICLE

Es curioso constatar la bondad o la maldad presemántica de determinadas palabras cuando llegan a nosotros mediatizadas por el filtro de la historia de la pedagogía en nuestro país. Nadie discutiría como pilares fundamentales de nuestra escuela primaria actual, por ejemplo, términos como ½participación+, ½escuela democrática+, ½diálogo educativo+, ½autonomía+, ½comunicación+, etc. Sin embargo, nos resultan incómodos de digerir términos como ½castigo +, ½disciplina+, ½autoridad+. No es fácil diagnosticar esta pendulación de unas ideas que a priori están claras y perfectamente definidas en los proyectos educativos de cada centro, pero que a la postre nos conducen a menudo a actuaciones más cercanas al desconcierto y a la inseguridad que a una lógica consecuencia de nuestras ideas. Este artículo pretende ser una modesta reflexión que cohesione estos conceptos, los reúna y ponga a cada cuál en su sitio y, a partir de ahí, abrir paso al comentario de ciertos aspectos de algunas estructuras de participación con que se ha dotado a la mayoría de nuestras escuelas.

AUTORS
Massaguer Ballbè, Miquel
ETAPES
TAXONOMIA


FORMATS DISPONIBLES
3,00 €
COL·LECIONS: Revista Aula

Continguts de la revista
MONOGRÁFICO: La comprensión del tiempo histórico.
MONOGRÁFICO: Informática en el aula.
PRÁCTICA EDUCATIVA: Estrategias de autorregulación del aprendizaje.
CENTRO: Disciplina: participación del alumnado.
REFLEXIÓN
PROPUESTA DIDÁCTICA
EL HATILLO