JavaScript sembla estar deshabilitat al seu explorador. Ha de tenir Javascript habilitat al seu explorador web per a utilitzar correctament aquesta web.
Carrito
No tens productes al carret.
Login
LoginIf you have an account with us, please log in.
Has oblidat la paraula clau?
No tens compte?Registrarse
Articles
Aula de secundària
Dossier graó
Forum
Guix
Guix d'infantil
Viure en familia
Alambique
Aula
Aula de infantil
Aula de secundaria
Dosier graó
Eufonía
íber
Tándem
Textos
Uno
El desarrollo musical pone en ¡uego tres tipos de competencias: de recepción, escuchar y entender desde la audición diferentes obras musicales; de interpretación, ejecutar melodías y canciones vocal e instrumentalmente y de producción, crear melodías y microformas tanto vocales como instrumentales.Escuchar es encontrar sentido a las relaciones sonoras presentes en una obra musical.Comprender el discurso musical, dada su variedad, requiere extraer desde la audición patrones, modos de organización, sucesiones reiteradas, desarrollos temáticos, etc.Un camino para facilitar el acceso a la audición significativa consiste en descubrir en los repertorios musicales elementos discursivos claramente distinguibles y utilizarlos como «mojones» en el camino de la audición del fragmento u obra elegida.Se consideran atributos críticos de la audición musical su carácter reiacional, sincrónico, reversible, predictivo, acumulativo y jerárquico.La audición musical puede concebirse como un modo múltiple y simultáneo de procesamiento de la información. Requiere escuchar, formar una representación mental de lo que se está escuchando, predecir cómo va a seguir el discurso musical, comparar con lo que realmente sucedió mientras se sigue escuchando.Como actividad metacomponencial pone en juego habilidades y disposiciones de alto orden que integran la reflexión, el pensamiento constructivo, la actitud significativa y la persistencia en la atención.
Descobreix la revista
Top
Visita: www.grao.com