OBERT
Article Taller de formación para padres y madres: «agentes promotores de salud sexual».
RESUM ARTICLE

La educación afectivosexual debe ser entendida como un derecho de niñas, niños y jóvenes, en cuya satisfacción ha de colaborar la familia, y el sistema educativo, sanitario y social. Las funciones y formas de estos ámbitos son diferentes, pero complementarios e irrenunciables. La experiencia que presentamos se enmarca en los ""Planes Municipales de Educación y Atención a las relaciones Afectivas y Sexuales de Adolescentes y Jóvenes"" de dos municipios de Canarias (Los Realejos, en Tenerife, y Santa Lucía, en Gran Canaria). Fue organizado por las federaciones de AMPAS de ambas provincias, y diseñado, coordinado e impartido por el Programa Harimaguada de la Dirección General de Ordenación e Innovación Educativa de la Consejería de Educación del Gobierno Canario, con la colaboración de los centros de salud y los servicios sociales de las zonas y del colectivo de renovación pedagógica Harimaguada.

AUTORS
/ Vega Pérez, Plácida
ETAPES
TAXONOMIA


FORMATS DISPONIBLES
3,00 €
COL·LECIONS: Revista Aula

Continguts de la revista
EDITORIAL
MONOGRÁFICO: Deporte escolar y educación en valores
PRÁCTICA EDUCATIVA/CENTRO: La educación afectivosexual
INTERCAMBIO
REFLEXIÓN
PROPUESTA DIDÁCTICA
EL HATILLO