JavaScript sembla estar deshabilitat al seu explorador. Ha de tenir Javascript habilitat al seu explorador web per a utilitzar correctament aquesta web.
Carrito
No tens productes al carret.
Login
LoginIf you have an account with us, please log in.
Has oblidat la paraula clau?
No tens compte?Registrarse
Articles
Aula de secundària
Dossier graó
Forum
Guix
Guix d'infantil
Viure en familia
Alambique
Aula
Aula de infantil
Aula de secundaria
Dosier graó
Eufonía
íber
Tándem
Textos
Uno
Se discute el proceso de elaboración y puesta en práctica de una secuencia para el laboratorio de química guiada por el propósito de que el alumnado de ESO participe en las prácticas científicas, desarrollando la competencia de indagación. Se analiza el proceso de colaboración entre investi . . .
En esta comunicación se muestran las directrices para conseguir la producción y observación, a microescala y en un laboratorio de educación secundaria, de los productos procedentes del metabolismo de las bacterias del ácido láctico y las repercusiones en la elaboración de fermentos lácteos. . . .
Hace unos quince años, entre 1997 y 2000, aparecieron un conjunto de entornos de simulación que representan un laboratorio de química. Se recoge en este artículo el estado actual de siete de estas aplicaciones y los recursos que ofrecen para su utilización en la enseñanza y aprendizaje de la quími . . .
En este artículo se describe una actividad práctica que pretende que el alumnado de 2.º de bachillerato aprenda a reconocer los posibles errores que se pueden cometer cuando se interpretan los resultados de una prueba bioquímica. Para ello, se le propone que lleve a cabo una determinación sencilla, como es la det . . .
La detección, separación, identificación y cuantificación de sustancias son objetivos centrales de la actividad química. En este artículo se presenta una secuencia de actividades diseñada para que los estudiantes exploren y construyan conceptos e ideas centrales en el análisis de sustancias . . .
No siempre es fácil clasificar y poner etiquetas a las sustancias que nos rodean. Mediante tres experiencias sencillas y fáciles de hacer en cualquier nivel educativo, intentaremos vislumbrar la frontera que separa el mundo de las sustancias naturales, sintéticas y artificiales, y las distintas formas de obtenerlas.
La experiencia presentada en este artículo, dirigida al alumnado de bachillerato y cursos finales de la ESO, pretende determinar de un modo recreativo la cantidad de azúcares reductores que contienen algunas bebidas carbonatadas de consumo diario entre ellos a partir de la aplicación de la reacción de Fehling, as&iacu . . .
En el presente trabajo se diseñan varias actividades dirigidas a alumnos de bachillerato con el fin de acercarles el mundo del análisis químico a través de una sencilla práctica de laboratorio consistente en producir biodiésel a partir de distintas materias primas, para, en un segundo momento, generar un . . .
Items 1 to 20 of 64 total
Troba el teu producte
Top
Visita: www.grao.com